Los problemas de la memoria del agua

agua1En el blog de nuestro servicio se ha publicado recientemente la entrada La memoria del agua, presentada por el Dr. Ordoñez. No estando presente en la sesión de maitines, quizá algunos de mis comentarios puedan haberse realizado en persona por otros compañeros asistentes, pero lo relevante del tema, así como la polémica que a buen seguro pueda generar entre nuestros seguidores me ha llevado a realizar esta entrada, en la que yo también a título personal muestro mi escepticismo sobre el tema. Por este motivo, al ser una opinión personal he preferido trasladar la entrada a mi blog.

La teoría de la memoria del agua es la base «científica» de la homeopatía. Una breve lectura a la wikipedia en este enlace nos pondrá al día sobre esta hipótesis del inmunólogo Benveniste y de cómo la revista Nature finalmente acabó publicándola y de diferentes controversias posteriores. El principal problema de esta teoría es la ausencia de reproducibilidad de los resultados en ensayos doble ciego, uno de los pilares del método científico. Nature intentó reproducir los resultados y hubo algunos «problemillas» al respecto, para más información os remito al enlace previo… aunque no es que la wikipedia sea mi fuente favorita. No hubo acusaciones de fraude, pero parece que había serias lagunas.

En la sesión de maitines se presenta un documental emitido por la televisión francesa en Julio de 2014. El virólogo Luc Montagnier hace unos años se apuntó al carro de la homeopatía, y como bien apuntan en el blog La Ciencia de la Mula Francis, hace un flaco favor a la ciencia, dado que sus afirmaciones viniendo de un premio Nobel, tienen más difusión e impacto. Digo yo, y perdonen ustedes la barbaridad que voy a soltar, si Luc Montagnier utiliza la homeopatía, podría desarrollar una cura para el VIH utilizando técnicas homeopáticas, ¿no? Evidentemente hoy en día, cualquiera que aplique esta barbaridad en serio, podría tener incluso problemas legales. Siempre habrá quién saque provechosos ingresos al agua con memoría, como nos comentaban en el blog conexión casual.

Puede que haya una memoria del agua, pero los investigadores que la estudien, deben realizar estudios randomizados, doble ciego y REPRODUCIBLES. Un documental de la televisión francesa, aunque de la mano de un premio Nobel y de otros muchos investigadores (con un prestigio científico mucho mayor del que firma este artículo) no es el lugar para demostrar esta hipótesis; para ello disponemos de revista científicas con un factor de impacto contrastado, con revisión por pares, que no siendo un sistema perfecto, es el menos malo de todos los posibles.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Los problemas de la memoria del agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s